“Tradução não disponível”
I Seminario Internacional de Historia Conceptual Comparada del Mundo Iberoamericano
Información
Fecha:
10 y 11 de abril de 2006
Lugar:
Salón del Consejo de Mapfre Re
Paseo de Recoletos, 25
28004 Madrid
Dirección:
Javier Fernández Sebastián
Programa:
Descargar programa en pdf
Organizan:
Departamento de Derecho Constitucional e Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos de la Universidad del País Vasco
Fundación Euskoiker
Colaboran:
Programa de Universidades del Grupo Santander
Ministerio de Cultura
Fundación Mapfre
Fundación Carolina
Planteamiento y Objetivos
Este seminario constituye el primer encuentro académico de los coordinadores del proyecto de investigación “El mundo atlántico como laboratorio conceptual (1750-1850). Bases para un Diccionario histórico del lenguaje político y social en Iberoamérica” (Iberconceptos).
En el proyecto Iberconceptos participan hasta el momento casi medio centenar de investigadores pertenecientes a siete equipos nacionales, correspondientes a los siguientes países: Argentina, Brasil, Colombia, España, México, Perú y Portugal. Recientemente se ha planteado la posible integración de dos nuevos grupos de investigadores, que trabajarían sobre los casos de Chile y Venezuela.
El principal objetivo, compartido por todos los integrantes del proyecto, es desarrollar un estudio sistemático comparado de la transformación de los conceptos políticos básicos en los países de habla española y portuguesa a ambos lados del Atlántico, empezando por ese periodo histórico crucial que va de mediados del siglo XVIII a mediados del XIX, esto es, desde las reformas ilustradas hasta la consolidación de las primeras revoluciones liberales y la cristalización de los nuevos Estados independientes.
Los objetivos específicos del seminario son los siguientes:
1. Intercambio de información sobre el estado actual de los trabajos en el ámbito
de cada equipo y puesta al día de la marcha del proyecto
2. Debate sobre los problemas metodológicos suscitados
3. Puesta en común de los textos disponibles desde una perspectiva comparativa
4. Fijación de plazos y objetivos para la siguiente etapa, incluyendo
a. Esquema del Congreso Internacional “El lenguaje de la libertad. Conceptos políticos iberoamericanos en la era de las independencias” (septiembre de 2007)
b. Selección de los conceptos a abordar en el trienio 2008-2010
Programa
Lunes, 10 de abril
Mañana
09:00
Apertura y presentación de las jornadas
Primera sesión: informes de los coordinadores sobre la marcha de los proyectos nacionales y debate metodológico
09:30
Noemí Goldman (Argentina) – João Feres (Brasil) – Georges Lomné (Colombia)
11:00
Pausa – café
11:30
Javier Fernández Sebastián (España) – Guillermo Zermeño (México) – Cristóbal Aljovín de Losada (Perú) – Fátima Sá (Portugal)
13:00
Debate
14:30
Almuerzo
Tarde
Segunda sesión: informes de los coordinadores de Chile y Venezuela, con vistas a su incorporación al proyecto
16:00
Isabel Torres Dujisin (Chile) – Carole Leal Curiel (Venezuela)
17:00
Debate
18:00
Conclusiones